Estamos en constante cambio a una velocidad nunca antes vista. De un momento a otro nos vimos en la necesidad de transportar el trabajo diario de las oficinas a nuestros hogares, y a dispositivos a los que no estábamos acostumbrados. Esta transición que se dió durante la pandemia cobrará más fuerza en el año que se avecina. Consultamos a cada uno de los General Managers de Softline Latinoamérica y nos dieron sus opiniones sobre las tendencias para el 2022, y cómo continuar agilizando nuestros procesos diarios y trabajando de forma segura.
"Creo que es algo complicado poder predecir el futuro, sobre todo en la industria de la tecnología. En los últimos años la industria ha innovado significativamente, y ha conducido un proceso de transformación digital en las empresas, en la economía y en la educación. Dicha transformación se ha acelerado en los últimos años, y sin dudas se ha adoptado masivamente a partir de la llegada de la pandemia." Pablo Gagliardo - General Manager Argentina.
La virtualidad se convirtió en algo fundamental para la mayoría de las empresas de Latinoamérica, y es por esto que cada vez se necesitan más herramientas para mejorar poco a poco la calidad de esta modalidad de trabajo creciente. Es importante que las personas puedan sentirse seguras y cómodas al momento de realizar aquellas tareas que consumen un gran porcentaje de su día, y que son necesarias para continuar con sus actividades laborales.
"Considero que es importante que en el 2022 se mantenga la virtualidad o bien una modalidad híbrida que permita la interacción y socialización entre los equipos de trabajo, sin embargo, es muy importante mejorar la calidad de nuestra dinámica virtual. Mejorando la calidad de los dispositivos para conferencias (Salas inteligentes), conectividad de calidad, espacios adecuados para el desarrollo de la actividad laboral. Mejorando la salud física y mental, marcando diferencias entre la vida laboral y personal." Ingrid Mora - General Manager Costa Rica
El retorno a la presencialidad en este nuevo año 2022 será una decisión que la mayoría de las instituciones deberá implementar en base a sus necesidades y a las opciones que tengan al alcance de la mano. Sin embargo, pese a que se busque volver a la actividades de forma presencial, nada volverá a ser como antes de la pandemia. Es por este motivo que se esperan grandes inversiones en la adopción de entornos de trabajo híbridos y móviles, apoyados en plataformas de nube, los cuales permitirán mejorar la colaboración volviéndola más eficiente y segura.
"Las próximas soluciones con mayor impacto para este 2022 definitivamente, serán aquellas destinadas a la adaptación al trabajo híbrido, esto cambiará la manera de trabajar de las organizaciones, algunas estarán aferradas a su trabajo tradicional en las instalaciones físicas para sus empleados, pero esto ocasionará que los mismos colaboradores busquen nuevas maneras de trabajar con flexibilidad y sin tener que estar atados a horarios o lugares físicos." Jose Castro - General Manager Colombia y Ecuador.
El correcto equilibrio entre la vida personal y la laboral es clave para que esta modalidad de trabajo siga siendo efectiva, pero también hay otros factores que intervienen al momento de elegir dónde trabajar o qué herramientas utilizar. Es por eso que esta tendencia de buscar el avance de soluciones tecnológicas que planteen mejorar la colaboración, integrando plataformas e incorporando inteligencia artificial para mejorar, en definitiva, la experiencia del usuario, será clave durante todo el 2022. Esto nos ayudará a estar tranquilos en relación a la calidad de nuestras reuniones y a la comunicación con terceros, pero sin dudas, el mayor desafío al que se enfrentarán las empresas a lo largo de este año, será mejorar la gestión de equipos en ambientes de trabajo híbridos, para que esto no solo no afecte la productividad y la colaboración, sino que la potencie.
Durante este año que está llegando a su fin, hemos visto cómo las empresas tuvieron que poner a disposición de sus empleados el acceso a servicios y aplicaciones en la nube para poder tener continuidad operativa. Esto ha sido muy beneficioso ya que permitió que todo siga funcionando, pero significó abrir un frente muy grande a nivel seguridad.
"Hoy más del 65% de las transacciones mundiales son online y la amenaza en ciberseguridad es muy grande. Está claro que no será suficiente solo con tener soluciones para prevenir sino que las grandes empresas dueñas de los aplicativos más usados en el mundo van a tener que mejorar y acondicionar las políticas de seguridad para también ser parte de este cambio durante el 2022." Sebastián Sack, Vicepresidente de Softline Latinoamérica.
A lo largo del 2022 las empresas tendrán como tarea fundamental enfocarse no solo en securizar el entorno del usuario final y los accesos, sino también en instaurar procesos y políticas internas, planes de contingencia, y sin dudas deberán comenzar a contar con servicios de SOC brindados por empresas especializadas, como los que Softline provee. En el momento en el que vivimos, y con los constantes ciberataques que son realizados a diario, es crítico que las empresas adopten estas medidas para evitar vulnerabilidades en la información de sus compañías.
"Es muy importante que nuestros usuarios y clientes entiendan que la seguridad no es un gasto, sino más bien es una inversión, que puede terminar siendo decisiva al momento de ser objetos de ciberataques y así, no verse impactados por pérdidas que pueden ir desde información hasta daño en la reputación de sus compañías." Orlando Perea - General Manager Perù
Como lineamientos generales para este 2022, podemos decir que las grandes bases de tendencias tecnológicas estarán centradas en facilitar el trabajo híbrido al que nos hemos estado acostumbrando a lo largo de este último tiempo, mejorando la comunicación y la proactividad para optimizar la experiencia del usuario. Otro frente muy importante que irá de la mano de esto, será la educación de los usuarios y la optimización de la ciberseguridad de las empresas para evitar grandes pérdidas de datos que pudieran afectarles enormemente.
¡Este 2022 nos propone grandes desafíos y estamos listos para afrontarlos! Podemos ayudarte a estar preparado para todo lo que se viene, escríbenos: https://wa.me/573157969143