Dentro de los retos del día a día en el mundo digital se encuentra la protección de datos y lo que representa estar seguro en todo momento. Por eso, queremos contarte algunas de las tendencias que vienen para este año en lo compete a ciberseguridad.
1. Inteligencia Artificial: un arma de doble filo
Esta tecnología posee importantes capacidades y herramientas en la lucha contra el cibercrimen, pues logran detectar de manera rápida patrones y anomalías, además de desarrollar medidas de defensa ágiles y seguras que logren la efectividad deseada. Pero, a los beneficios de la IA también tienen acceso los cibercriminales que pueden crear virus y malwares más destructivos y difíciles de detectar, según lo publica el portal La FM.
En la actualidad, algunos grandes de la industria como Microsoft, poseen su propia Inteligencia Artificial de machine learning o aprendizaje automatizado, el de esta compañía, específicamente, se encuentra basado en distintos factores de riesgo que procesa 8 billones de señales a diario en la nube de la organización, lo que produce una reacción inmediata frente a cualquier amenaza.
2. El internet de las cosas (IoT) se expande y tendrá protección colaborativa
La industria de dispositivos móviles crece exponencialmente, como el Internet de las Cosas (IoT). Según el portal El Universal existen cerca de 75 millones de dispositivos actualmente, lo que genera cadenas de suministro con mayor complejidad, que adoptan máquinas autónomas. Los atacantes buscan vulnerabilidades de seguridad en contextos como softwares anticuados, dispositivos no seguros o cuentas de administración predeterminadas.
La solución para equilibrar estos riesgos es construir equipos entre proveedores, para así proteger a sus clientes y sus cadenas de suministros de manera colaborativa, como lo explica el mismo portal. Microsoft Identity, por ejemplo, ofrece soluciones integradas y protección adicional agregando autenticación multifactor para 1.4 millones de aplicaciones únicas como ServiceNow, GoogleApps y Salesforce, las cuales son utilizadas por cientos de empresas diariamente.
3. Las contraseñas morirán
Según El Universal, en el 2019, más de cuatro mil millones de registros fueron expuestos a causa de las violaciones de datos. Las contraseñas débiles siguen siendo uno de los eslabones más vulnerables; de hecho, el 63% de todas las fugas de datos que se confirmaron fueron por esta causa, especialmente, frente al malware fundado en IA. Por esto, la identidad basada en los sistemas de Cero Confianza (Zero Trust) aumentarán y se volverán mucho más relevantes para combatir esta amenaza. Estos funcionan a partir de la desconfianza automática de lo que está dentro del perímetro y, aunque los criminales intenten traspasar los firewalls corporativos, necesitarían factores de autenticación adicionales para llegar a cada espacio vulnerable de la red.
Teniendo en cuenta lo anterior, la autenticación multifactor será la aliada principal de los negocios, pues reducirá el riesgo de compromiso de identidad en un 99.9%. Lo datos biométricos y certificados basados en identidad permitirán que las organizaciones incrementen la seguridad y de así optimicen la experiencia del usuario.
La exposición de los datos en la red como dinámica de la actualidad hace que cada vez se encuentren más propensos a que los cibercriminales tomen provecho de ellos sin autorización. Sin duda alguna, la ciberseguridad será tema de que hablar este 2020 por lo que representa para las empresas y las personas, y conocer sobre los diferentes productos y servicios de protección que ofrecen los grandes de la industria, ayuda a tener una estrategia de seguridad efectiva que mantendrá segura tu información y la de tu empresa.
Referencias:
-Serrano, C. (2020). Disponible en: https://www.lafm.com.co/tecnologia/las-cinco-tendencias-clave-en-materia-de-ciberseguridad-para-el-2020. Artículo Web.
-(2020). Disponible en: https://www.eluniversal.com.co/tecnologia/las-5-tendencias-en-ciberseguridad-para-el-2020-CC2242712. Artículo Web.
¿Necesitas asesoría para proteger la infraestructura de tu empresa? ¡Comunícate con nosotros!