La palabra Cloud o nube es de lo que más se habla últimamente en el entorno empresarial, pero son muchas las aristas que se desglosan del término y que determinan sus funciones de acuerdo con las necesidades de la empresa.
¿Qué es una multicloud?
A través del portal Red Hat, el concepto multicloud se define como un enfoque de nube compuesto por más de un servicio de nube, proporcionado por al menos dos proveedores de nube pública o privada.
Imagina que tu empresa invierte para expandir la infraestructura de nube. Ha pasado de servidores básicos a cargas de trabajo basadas en la virtualización y, ahora, se encuentra evaluando las opciones de nube pública. Después de desarrollar la investigación pertinente, encuentras al proveedor que ofrece la combinación específica de acuerdos de nivel de servicio (SLA), protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicación personalizada. Tu elección te satisface, pero los clientes comienzan a solicitar funciones que solo se encuentran disponibles mediante distintas aplicaciones que dependen de proveedores y que pueden alojarse en nubes privadas. La integración de estas funciones requerirá la compra de la aplicación del proveedor, además de pasarla a esa nube pública de propiedad del mismo, convirtiéndose en una solución que permite escalar ambas aplicaciones, según la demanda, logrando así obtener un entorno multicloud.
Ventajas del multicloud, según Red Hat:
• Shadow IT
El hardware o el software implementados de forma independiente del equipo de TI central pueden ser lo suficientemente grandes como para garantizar más control. Migrar la infraestructura y los datos a un sistema preferente (si hablamos de nubes públicas) puede estar fuera de toda cuestión. Según este portal, la implementación de "shadow IT" se agrega simplemente como parte de las nubes actuales de la empresa, lo que da lugar a la creación de un entorno multicloud.
• No hay una solución ideal
Al buscar una solución que encaje con las necesidades de tu empresa, puede que encuentres una nube propietaria más precisa para alojar una aplicación propietaria, una nube alcanzable perfecta para registros públicos de archivos, una que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variables, pero ninguna nube sola puede hacer todo esto bien.
• Proximidad
Con el fin de reducir los tiempos de respuesta para los usuarios de nube que se encuentran lejos de la oficina central de una empresa, algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan más cerca de donde se hallan dichos usuarios. Esto permite que la empresa mantenga una alta disponibilidad y cumpla con las leyes de soberanía de datos.
• Conmutación por error
Los entornos multicloud protegen a las empresas de interrupciones. Multicloud permite a las empresas tener una copia de seguridad disponible para los datos, los flujos de trabajo y los sistemas, si su nube primaria se oscureciera.
Teniendo en cuenta lo anterior, este tipo de servicios y soluciones son importantes para poder manipular la información de manera fácil y segura en la empresa. Entrar a decidir este tipo de situaciones en tu compañía es parte de lo que el camino a la transformación comprende, por eso los proveedores a elegir deben tener experiencia para obtener el mejor servicio y los mejores resultados.
Referencias:
- ¿Qué es una multicloud?. Disponible en: https://www.redhat.com/es/topics/cloud-computing/what-is-multicloud. Artículo web.