Propósito
Softline está convencido de que una de las condiciones más importantes para el desarrollo comercial sostenible es asegurar el cumplimiento de todas sus obligaciones en caso de una emergencia.
Softline es un proveedor de un gran número de bienes y servicios en el mercado de TI, por lo tanto, en caso de situaciones de emergencia dentro del marco aplicado a las actividades de continuidad del negocio, planea mantener/establecer el nivel de servicios prestados a corto plazo.
Esta Política declara el cumplimiento de las mejores prácticas para proteger a la organización de la interrupción del negocio, reducir la probabilidad de interrupción y asegurar las condiciones para la recuperación.
Objetivo de la política
Asegurar el desarrollo, la implementación y la revisión del sistema de gestión de la continuidad del negocio.
Introducción
El Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio tiene como objetivo prevenir, identificar y eliminar los riesgos de interrupción del negocio, así como asegurar las condiciones para la recuperación de las operaciones en caso de que ocurran.
El sistema de continuidad del negocio es uno de los componentes más importantes de la organización, lo que le permite evitar y prevenir los riesgos de interrupciones del negocio, manteniendo y aumentando el reconocimiento de Softline por parte de los consumidores, los Socios de Negocio y los funcionarios del gobierno (en adelante denominados, Partes interesadas), fortaleciendo la credibilidad de Softline y aumentando su nivel lealtad.
Ámbito de aplicación
Esta Política se aplica a todos los empleados, trabajadores con contrato de plazo fijo, altos directivos, miembros de la Junta Directiva de Softline (en adelante denominados, Empleados), así como a todas las contrapartes, consultores, distribuidores, revendedores y otros representantes (en adelante denominados, Socios de Negocio) que actúan en nombre de Softline.
La política es coherente con los documentos de continuidad de las operaciones nacionales e internacionales.
Metas de continuidad del negocio
El sistema de gestión de continuidad del negocio de Softline se atiene a las siguientes actividades:
- la prevención, identificación y eliminación de las amenazas existentes y futuras para el negocio de Softline;
- un enfoque proactivo para minimizar el impacto de los incidentes;
- asegurar la eficiencia de las acciones en caso de interrupción del negocio;
- minimizar la duración y las consecuencias del tiempo de inactividad durante los incidentes;
- reducción del período de recuperación;
- mantener la lealtad de los clientes y proveedores demostrando la sostenibilidad del negocio, como lo demuestra el sistema de gestión de la continuidad del negocio.
Proceso
Cuando se implementan los procesos de continuidad del negocio, se utiliza el modelo "Plan-Do-Check-Act", es decir, el modelo "Planificación-Acción-Verificación-Ajuste". Los principales elementos de este enfoque son los siguientes:
- La Política de Continuidad del Negocio es el documento que regula el trabajo en materia de continuidad del negocio en Softline;
- La Evaluación de riesgos es la identificación, el análisis y la evaluación del impacto de los riesgos en el negocio de Softline;
- El análisis del impacto de los incidentes en el negocio es el análisis y la evaluación del posible impacto de los incidentes en el flujo de trabajo de Softline;
- La Gestión de crisis (planificación) es la planificación estratégica para asegurar la continuidad del negocio Softline, que incluye los principios de gestión de crisis desarrollados de antemano en los siguientes escenarios: la falta de disponibilidad de personal, la inaccesibilidad al edificio/oficina, la inaccesibilidad a la infraestructura, la inaccesibilidad a los datos y la inaccesibilidad a los proveedores;
- El Plan de Continuidad del Negocio es un procedimiento documentado o conjunto de procedimientos que se utilizarán en una situación de interrupción del negocio.
- El Plan de recuperación es el proceso de restauración y protección de la infraestructura
- La Gestión de incidentes (planificación) es un plan de acción para minimizar el impacto de los incidentes en el personal y en los procesos de negocio;
- Las Comunicaciones de crisis (planificación) son las prioridades previamente establecidas y documentadas en las comunicaciones y métodos de notificación de incidentes;
- Pruebas y Cursos de capacitación, Softline lleva a cabo varios entrenamientos para los empleados a fin de prepararlos para los incidentes, y también lleva a cabo pruebas regulares utilizando diferentes escenarios de sucesos;
Aumento de la eficiencia, Softline revisa regularmente los procedimientos de continuidad del negocio.
Deberes
La alta gerencia, representada por el presidente de la Junta Directiva y los gerentes de las empresas de Softline, son responsables de asegurar que el sistema de gestión de la continuidad del negocio se administre adecuadamente en todas las subpisiones, sea eficiente y se mejore continuamente.
Cada alto directivo y jefe de departamento es responsable de garantizar que el sistema de continuidad de las operaciones se ajuste a las mejores prácticas, se aplique y funcione en los departamentos que dependen de él.
Cada empleado de Softline tiene la responsabilidad de asegurar la continuidad del negocio en su área de responsabilidad y el trabajo que realiza de acuerdo con la descripción del perfil ocupacional.
Principales resultados de la aplicación de la Política
- Reducir el nivel de riesgo de interrupción del negocio.
- Mantener la lealtad de los clientes y proveedores demostrando la sostenibilidad del negocio, como lo demuestra el sistema de gestión de la continuidad del negocio.
Responsabilidad
Todos los Empleados son responsables de seguir los requisitos de esta Política y de ejecutar cualquier otro documento destinado a su implementación. El incumplimiento de los requisitos de esta Política constituye la base de sanciones disciplinarias hasta el despido de los Empleados.
Todos los altos ejecutivos de Softline son responsables de monitorear el cumplimiento de esta Política.
Presidente
de la Junta Directiva de Softline
S.V. Chernovolenko
Descarga el documento en formato PDF